BITÁCORA DE
VIAJE
Chiapas Mágico
DIA 7


PARQUE LA VENTA
En el extremo oeste de Tabasco, a lo largo de la frontera con el estado de Veracruz, se asienta el sitio arqueológico La Venta. Aunque fue inaccesible hasta hace muy poco, este espacio espera obtener en los próximos años el título de Patrimonio de la Humanidad otorgado por la UNESCO. Aquí, los Olmecas construyeron su mayor centro ceremonial, que abarca varios kilómetros cuadrados.
El sitio fue explorado inicialmente por el arqueólogo Franz Bloom en 1925. Durante la exploración, salieron a la luz gigantescas esculturas de piedra tallada para sorpresa de habitantes y arqueólogos.El poeta local Carlos Pellicer luchó para recuperar las reliquias de este destino que tenían un futuro incierto. La mayoría fue trasladada a Villahermosa. Después de un cabildeo continuo, La Venta finalmente abrió sus puertas en 1958; muchos tesoros olmecas originales fueron trasplantados al maravilloso jardín tropical. Situado a orillas de la Laguna de las Ilusiones,
La Venta muestra tanto la naturaleza como el esplendor nativo de los Olmecas, y continúa siendo uno de los atractivos ecológicos y arqueológicos más agradables de México. No puede ser pasado por alto en tu visita a Tabasco.
A lo largo de un laberinto de senderos envuelto por selva se erigen 30 esculturas de gran tamaño entre las que se encuentran altares, lozas de piedra con inscripciones y tres gigantescas cabezas olmecas. Con un peso mayor que 20 toneladas, estas colosales esculturas de piedra representan a gobernantes olmecas con curiosas caras de niño. El misterioso origen de estas cabezas esculpidas ha dado lugar a un debate sin fin; únicamente se sabe que existen 18 más en el mundo, por lo que no debes olvidar llevar tu cámara. Todas las esculturas están claramente marcadas con letreros en español e inglés, por lo que los aspectos históricos del parque no pasarán inadvertidos. Además de su rico perfil arqueológico, el parque cuenta con un zoológico y un jardín botánico.
Alrededor hallarás exhibiciones y recintos que albergan animales exóticos como monos aulladores, cocodrilos, aves de muchos colores y hasta jaguares, en un entorno que no difiere mucho de su hábitat natural. Enormes ceibas y árboles de caoba proporcionan sombra a una colección única de plantas medicinales de especial interés si te preocupa la ecología o te atrae la medicina alternativa. El parque abre diariamente de 8 am a 4 pm.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |

PARQUE YUMKÁ
Una opción para pasar un día de convivencia familiar es visitar Parque Yumká, un recinto natural que cuenta con atracciones para todas las edades: un extenso zoológico, un orquideario, una laguna y una espesa selva. Este espacio ecológico se sitúa 18 kilómetros al noroeste de la ciudad de Villahermosa y a sólo cinco minutos en automóvil del aeropuerto. “Yumká” significa en maya "duende que cuida de la selva y los animales". Los indígenas Chontales que habitaban la zona creían firmemente en la existencia de un personaje que protegía las plantas y los animales, y a quien otorgaron este nombre.
Además de divertir, Yumká tiene el objetivo de promover la protección de las especies y sus ecosistemas. ¿Qué mejor manera de pasar el día que deleitarte con el entorno natural, compartir con tus seres queridos y sensibilizarte sobre la importancia del cuidado de los ecosistemas? El parque abrió sus puertas por primera vez en mayo de 1993; sus más de 101 hectáreas son hogar de una extensa variedad de flora y fauna local e internacional.
Desde su apertura, se imparten actividades recreativas como talleres y conferencias que transmiten la urgente necesidad de preservar el medio ambiente. Asimismo, en este parque-safari se ofrecen otras actividades ecológicas como paseos en bote, recorridos a pie en hábitats naturales, un área de juegos y un divertido tren que recorre el sitio.
El zoofari es la atracción principal. Aquí habitan aproximadamente 35 especies animales distribuidas en tres secciones: una selva, una sabana y una laguna, las cuales representan tres ecosistemas de gran relevancia. En el espacio se encuentran un herpetario, con especies de serpientes en vitrinas, un aviario, donde es posible interactuar con tucanes, loros, guacamayas, garzas, papagayos, cacatúas y muchas aves más, y un recinto con manatíes.
El parque abre sus puertas los 365 días del año de 9:00 am a 5:00 pm. No olvides vestir ropa cómoda, calzar zapatos bajos o tenis y cubrirte con un sombrero o gorra.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |