BITÁCORA DE
VIAJE
Veracruz Místico
DIA 1


CATEMACO
Ubicado entre la espesa vegetación que distingue al sur de Veracruz y a orillas de una hermosa laguna, este poblado es el hábitat de oscuros magos, curanderos y adivinos. ¿Te atreverías a conocerlo?
Localizada en la zona sur del estado de Veracruz, Catemaco es una de las poblaciones más enigmáticas de la República Mexicana.
De acuerdo con la tradición, en sus alrededores habitan -desde hace décadas-, importantes grupos de brujos y hechiceros quienes, repartidos entre la espesa vegetación que identifica a esta zona de la región de la costa del Golfo, han hecho suyos los secretos milenarios de sus ancestros. Ahora, realizan con gran respeto y solemnidad todo tipo de trabajos místico-adivinatorios "desde una simple limpia hasta la invocación de entes y espíritus, pasando por la cura o el remedio para todo mal utilizando hierbas, granos o semillas, así como cualquier otro elemento otorgado por la madre tierra”.
Durante tu visita, no dudes en contactar a estos “especialistas del saber mágico” que además de permitir acercarte a su fascinante universo, también te invitarán a descubrir y a disfrutar de las maravillas con que la naturaleza ha dotado a esta tierra veracruzana. Entre ellas destaca una increíble laguna de asombrosa belleza y un parque nacional, ideal para practicar todo tipo de actividades de aventura así como para lograr el reencuentro soñado con la naturaleza. ¡Vive esta experiencia místico-ambiental sólo en Catemaco!
En esta singular población, cuna de hechiceros, no puedes dejar de realizar un paseo por su famosa laguna, alimentada por manantiales y bordeada por una espesa faja de vegetación tropical.
En este espectacular espejo de agua podrás visitar dos islotes habitados por garzas blancas y por una colonia de macacos. Además, si sigues por el camino que rodea a la laguna, encontrarás otro que comunica hacia la zona de la costa.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |

ISLA DE LOS MONOS
La cual está poblada por monos de investigación abandonados originariamente importados de Tailandia. En el lugar se encuentran 100 barcos utilizados para transportar a turistas en el recorrido para observar a estos monos.
A pesar de los monos son en extremo gritones, el paseo en lancha es una experiencia maravillosa para considerarse en la Laguna. La vista de la orilla de la Ciudad de Catemaco y la vista de las colinas volcánicas vecinas del lago son absolutamente maravillosas.
En cuanto a los monos, extraoficialmente son mantenidos por un centro de investigación de la Universidad de Veracruz pero en la actualidad reciben de vez en cuando el equivalente de despensas (plátanos) de los operadores de las lanchas.
Asimismo la Universidad estableció en el lugar una colonia grande de monos mexicanos en peligro de extinción conocidos como aulladores en la Isla de Agaltepec en 1988, que es visiblemente prominente en el viaje.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |