top of page

BITÁCORA DE

VIAJE

Veracruz Místico

DIA 2

SELVA NANCIYAGA

Reserva Ecológica Nanciyaga: selva tropical, aguas minerales y un místico lago para disfrutar

 

El estado de Veracruz, con más de 750 kilómetros de costa, hermosas playas, montañas, bosques y poblados históricos, se presenta como una región turística llena de propuestas. Entre los sitios de interés que se pueden descubrir, recorrer y apreciar, se encuentra la Reserva Ecológica Nanciyaga, un lugar donde la selva tropical domina los paisajes. Aquí podrás disfrutar de innumerables actividades recreativas, pero el ecoturismo es la principal propuesta.

 

 

Esta reserva natural se encuentra ubicada en la zona de Los Tuxtlas, hacia el sur del estado, cerca del Golfo de México. Nanciyaga brinda al viajero una opción diferente de descanso. En esta experiencia, podrás realizar agradables paseos recorriendo la selva, descubrir especies de flora y fauna y ser parte de algunas tradiciones prehispánicas, como los es el reconocido Baño de Temascal. Asimismo, podrás apreciar las aguas minerales y el lago que también integran esta área. ¡Experiencias que recordarás de por vida!

 

 

Cuando recorras los senderos de este paraíso lleno de vida, notarás que en sus laterales se encuentran diferentes reproducciones de esculturas prehispánicas confeccionadas con piedra y barro, que representan esencialmente a la civilización Olmeca. De esta manera, la cultura y la naturaleza se hacen presente de la manera más extraordinaria, para que tú puedas vivir y conocer lo mejor que tiene esta región de México.

Además de este emocionante recorrido, podrás disfrutar de un puente colgante que atraviesa un afluente de agua mineral. ¡Verdaderamente apasionante! Un sistema planetario, el teatro al aire libre, tiendas de artesanías, y un cocodrilario, son otros atractivos que presenta este mágico lugar. ¿Te los vas a perder?

 

En lo que respecta a la gastronomía, el parque cuenta con un restaurante emplazado frente del lago, donde se puede degustar de una amplia variedad de platillos y antojitos típicos veracruzanos. Buena parte de las materias primas para preparar los menús son extraídas de granjas naturales que aseguran la máxima calidad de elaboración. Además, se incorpora una panadería artesanal donde se cocinan exquisiteces con leña, para aquellos paladares más exigentes.

 

Como se puede observar la Reserva Ecológica Nanciyaga, sitio de selva tropical, aguas minerales y un místico lago para disfrutar, es uno de los principales atractivos de Veracruz. Visitar y recorrer cada uno de los rincones de este atrapante parque es, sin duda, una excelente alternativa para todas las edades. ¡No te lo pierdas!

NANCIYAGA 3
NANCIYAGA 1
NANCIYAGA 2
NANCIYAGA 5
NANCIYAGA 4

CASCADA DE EYIPANTLA

Uno de los lugares que no puedes dejar de conocer en tu visita a Catemaco es la cascada de Eyipantla, ubicado en el Río Grande de Catemaco, cuya caída se trata de una cortina o cascada de unos 40 metros de ancho y cincuenta metros de altura.

 

En tanto su historia, el salto de Eyipantla durante la época prehispánica poseía un gran significado, ya que se trataba de una “suerte” de emblema correspondiente al paraíso Tlalocan o Señor de las lluvias. De esta manera, tanto las doncellas, como sacerdotes y caciques arribaban al sitio con la única finalidad de recibir la bendición del Dios Tláloc, allá por el 2000 a.C.

Hoy en día, continúa siendo un maravilloso sitio con una intensa caída de agua, considerada la más imponente de Tuxtlas. Además se encuentra bordeada por un gran caudal de vegetación donde predominan los manglares, encinales, sabanas y en tanto su fauna, vale señalar a ejemplares como jabalí, conejos, tigrillos, todo tipo de aves como águilas, faisán paloma silvestre y aves canoras.

EYIPANTLA 2
EYIPANTLA 3
EYIPANTLA 1

Circuito 1 Sur, lote 33 Mza. 27,

Fraccionamiento Ex-Hacienda El Rosario,

San Sebastián Tutla,Oaxaca, México.

turisticosventura@gmail.com

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page