top of page

Descubre ciudades coloniales mientras experimentas

un poco de la historia del México

Con este recorrido tendrás la oportunidad de visitar la cuna del movimiento de independencia mexicano así como algunas de las ciudades coloniales más hermosas del país.

QUERÉTARO

La ciudad ha preservado su centro histórico y ha tomado medidas para embellecerlo aún más. En 1996, la Zona de Monumentos Históricos de Querétaro fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su inscripción se basó en criterios culturales que la consideran de gran valor universal y un ejemplo excepcional de ciudad colonial, cuya traza simboliza a su población de origen multiétnico. En la ciudad también pueden admirarse bellos ejemplos arquitectónicos de los siglos XVII y XVIII. Querétaro resguarda diversos tesoros y sus habitantes son orgullosos y amigables embajadores de ellos. El centro histórico de la ciudad presume encantadoras casonas coloniales, amplios andadores que invitan a pasear y pintorescas plazas que conservan su calidez colonial. Para conocer esta ciudad, te invitamos a abordar el bus de doble piso que recorre sus puntos más atractivos.

HIDALGO

En el centro del territorio mexicano, el estado de Hidalgo se erige orgulloso de su historia y te invita a recorrerlo. Visita sus zonas arqueológicas como Tula, Huapalcalco y Xihuingo; conoce sus museos y exconventos, testigos del proceso de evangelización tras la llegada de los españoles; deléitate con las aguas termales de sus balnearios y consiente tu paladar con su abundante gastronomía.

GUANAJUATO

La capital del estado de Guanajuato ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, rodeado por las montañas de la Sierra de Guanajuato. Su sobrenombre, “lugar de las ranas”, se debe a que para los primeros habitantes de la ciudad, la forma de su terreno montañoso era similar a la de una rana.  A esta región se le conoce como el Bajío, o el corazón de México. 

GUADALAJARA

Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México y en muchos aspectos, puede considerarse el destino por excelencia del país. Es el lugar de nacimiento del mariachi y el tequila; también uno de los centros industriales y comerciales más importantes de México, algunas veces llamada el Valle del Silicio de México. A diferencia de muchas ciudades coloniales que mantienen su plano urbano original, en la década de 1950, Guadalajara se sometió a un importante proyecto que cambió el rostro de la ciudad. Se demolieron los edificios antiguos para expandir avenidas con nuevas edificaciones, construir estacionamientos subterráneos y centros comerciales. Afortunadamente, los edificios antiguos más bellos se dejaron intactos.

BITACORA INDEPENDENCIA

BITÁCORA DE VIAJE

DIA 1

DIA 3

DIA 4

Querétaro

Viñedos

Peña de bernal

Seguir leyendo

San Miguel de Allende

Dolores Hidalgo

Seguir leyendo

Museo de las momias

Alhóndiga de Granaditas

Seguir leyendo

Centro histórico

Guadalajara, Jalisco

Tequila, Jalisco

Seguir leyendo

Centro histórico

Leon, Guanajuato

Mercado de piel

Seguir leyendo

Minas antiguas

Cerro del Cubilete

Seguir leyendo

DIA 7

DIA 6

DIA 5

Ciudad de Querétaro

Visita arcos del acueducto

Cerro de las campanas

Museo de la restauración

Seguir leyendo

DIA 2

MÉXICO, TIENES QUE VIVIRLO

CONOCE MÁS SOBRE ESTA RUTA

TEQUILA

MERCADOS

GASTRONOMÍA

ZONAS ARQUEOLÓGICAS

Circuito 1 Sur, lote 33 Mza. 27,

Fraccionamiento Ex-Hacienda El Rosario,

San Sebastián Tutla,Oaxaca, México.

turisticosventura@gmail.com

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page